Historias e histerias de las religiones: 3. Los sufíes
Los editores de Echemos Vaina continúan su recorrido por las historias e histerias de la religión y en esta ocasión contactaron en Buenos Aires al derviche (o sufí, como gusten llamarlo) Abdul Wakil Lobos, de la orden sufi Naqshbandi. A continuación, una entrevista de 5 minutos. Echemos Vaina: Nos imaginamos que el Islam ha sido, como otros textos religiosos, mal interpretado o deformado por algunos. ¿Cuál es la mayor tergiversación que ha sufrido? Abdil Wakil Lobos: El Corán es, de todos los textos sagrados, el único que ha sido preservado íntegro y tal como fue revelado siglos atrás. De esto, ningún musulmán discute. A diferencia del Antiguo y Nuevo Testamento, donde se han quitado, borrado y acomodado evangelios y textos para defender los intereses del poder religioso, en el Islam eso no sucede. Lo que sí ocurre es una tergiversación en torno a lo referido de los dichos y hechos de nuestro Santo Profeta Muhammad, paz y bendiciones sobre él. A estos dichos y hechos ...